Desarrollo integral en la formación musical a través del Método MACARSI en el aula de Lenguaje Musical. Propuesta didáctica para 1º EEEE (Rexistro nro. 554116)

000 -CABECEIRA
Campo de control de longitud fija 04219nam a2200157 i 4500
INFORMACIÓN XERAL
Códigos de información de lonxitude fixa 220317s sp ||||| |||| ||| ||spa d
PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOME DE PERSOA
Nome de persoa Permuy Mallo, Nuria
Termo indicativo de función autor/a
-- 48956
MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo integral en la formación musical a través del Método MACARSI en el aula de Lenguaje Musical. Propuesta didáctica para 1º EEEE
Autores / Nuria Permuy Mallo
PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN
Data de publicación , 2021
DESCRICIÓN FÍSICA
Extensión 194 p.
Material anexo + CD
NOTA DE CONTIDO
Nota de contido La profesora María del Carmen Silva Contreras siempre ha considerado el conocimiento formal de la música como una finalidad que se convierte en un medio para que el aprendizaje escolar se renueve y sea más efectivo.
Ella creó un método que aplicó en sus escuelas de música, con su propia hija Natalia Lafourcade y más tarde en diferentes escuelas con maestras y maestros formados en su metodología.
Con este trabajo de investigación, se pretende mostrar una metodología con material exclusivo creado por su autora, con años de experiencia y aplicación en México alcanzando los objetivos y contenidos propios enfocados al alumnado al
que va dirigida la propuesta de este trabajo. La profesora María del Carmen Silva ha investigado durante más de treinta años los principales problemas por los que pasa el educando para que su aprendizaje no sea eficaz. Es una opción
educativa con alto contenido humano.
Esta metodología se divide en dos tipos de enseñanza: la formación musical y el desarrollo integral. La estructura del método está diseñada para cubrir una serie de especificaciones que permiten trabajar de manera global la formación musical de los educandos y, a través de ella, promover el desarrollo integral.
En la formación musical es el profesorado el que comienza a entrenar correctamente el oído al alumnado mostrando las cualidades del sonido, el acento, el movimiento, la notación musical y el ritmo.
Según Silva (2015), en el desarrollo integral se trabajan 4 áreas: la afectiva, la social, la intelectual y la motriz. 8
El método que presenta Silva, debido a su formación pedagógica, muestra una magnífica articulación entre los principios pedagógicos de los maestros Z Kodály,
E.J. Dalcroze y M. Martenot.

Descriptores/Palabras clave: Lenguaje Musical, formación musical, desarrollo integral, metodología, MACARSI.
RESUMO
Resumo The teacher María del Carmen Silva Contreras has always considered the formal knowledge of music as a purpose that becomes a means for the school learning to be renewed and more effective.
She created a method that she applied in her music schools, with her own daughter Natalia Lafourcade and later in different schools with teachers trained in her methodology. 10
With this research work, it is intended to show a methodology with exclusive material created by its author, with years of experience and application in Mexico, achieving its own objectives and content focused on the students to whom the
proposal of this work is directed. Professor María del Carmen Silva has investigated for more than thirty years the main problems that students go through so that their learning is not effective. It is an educational option with a high human content.
This methodology is divided into two types of teaching: musical training and comprehensive development. The structure of the method is designed to cover a series of specifications that allow students to work on the musical training of students in a global way and, through it, promote integral development.
In musical training, it is the teachers who begin to correctly train the ear of the students, showing the qualities of sound, accent, movement, musical notation and rhythm.
According to Silva (2015), 4 areas are worked in integral development: affective, social, intellectual and motor.
The method presented by Silva, due to his pedagogical training, shows a magnificent articulation between the pedagogical principles of the teachers Z.Kodály, E.J. Dalcroze and M. Martenot.

Descriptors / Keywords: Language musical, musical formation, integral development, methodology, MACARSI.
MATERIA--TERMO DE MATERIA
Termo de materia TFE
Subdivisión xeral Departamento de Pedagoxía
-- 48957
SECUNDARIAS-AUTOR
Nome de persoa Torres Estarque, María José
-- 48958
REFERENCIA ILS ANTERIOR
-- Data non definida (008date1) ; Falta ISBN
-- 1
Exemplares
Retirado Perdido Fonte de clasificación ou esquema Estragado Restricións de uso Non para préstamo Localización permanente Localización actual Localización en andeis Data de alta no sistema Sinatura correspondente á clasificación Parte da sinatura que identifica ao exemplar Sinatura completa Código de barras Data da última consulta Tipo de ítem de Koha
        Acceso restrinxido Acceso restrinxido Conservatorio Superior de Música de Vigo Conservatorio Superior de Música de Vigo Depósito 2022-03-17 TFE PER TFE 2021 PER PEK003000006968 2022-03-17 Consulta en sala

Coa tecnoloxía Koha